2022-07-05
Escrito por Bryan Alvarado G | Director Creativo
Para empezar… ¿Qué es una página web?
Cuando hablamos de una página web, nos referimos técnicamente a un grupo compuesto de información que puede ser texto, imágenes, videos, audio y contenido multimedia en general; el cual es accesible desde cualquier navegador que posea una conexión a internet, así de simple.
Las páginas web requieren de un Hosting, que no es más que un servidor que nos presta el servicio de alojamiento para todo el contenido multimedia que debemos incluir; y de un Dominio que sería el nombre de tu negocio seguido por un .com .co .us, o uno de los miles existentes para tu caso.
Es necesario mencionar que, desde sus inicios en el año 1992, las páginas web eran utilizadas por muy pocas empresas (principalmente del gobierno), algo contrario a lo que sucede en la actualidad, en donde un sitio web es imprescindible para llegar a nuestro buyer persona o público objetivo.
¿Por qué es imprescindible tener una página web?
Para responder a esta pregunta, debemos analizar el mundo que nos rodea actualmente: un globo terráqueo casi que por completo digitalizado, en el que la mayoría de personas llevan en su mano un teléfono inteligente conectado a internet y con acceso a información en tiempo real; lo cual ha cambiado el proceso de compra del consumidor final a tal punto, que la mayoría de individuos buscan en los motores de búsqueda (como Google, Bing, Yahoo!, entre otros) los productos o servicios que requieren comprar, sus variantes, precios y alternativas, y adivina a dónde llevan cuándo dan un clic… ¡A páginas web!
Es por estas razones que nos atrevemos a decir que, si no tienes una página web simplemente no existes en internet y que te estás perdiendo la oportunidad de ser encontrado (junto a las grandes marcas) por los consumidores de tu ciudad, de tu país y de los miles o millones de compradores que podrían estar interesados en tus productos o servicios alrededor del mundo.

Tipos de páginas web
Existen 4 tipos de páginas web orientadas a satisfacer diferentes necesidades: blogs, landing pages, páginas web informativas, y tiendas online (también conocidas como e-commerce).
- Blogs: los blogs son un sitio web en los que se publican artículos con información pertinente al público objetivo de las marcas. Estos nos permiten aportar valor a nuestros clientes mediante algún tema en particular (relacionado con nuestra actividad económica) y demostrar nuestros conocimientos sobre el mismo.
- Landing Page: las landing page o páginas de aterrizaje por su traducción del inglés, son sitios web informativos con una única sección (página) que se encuentra principalmente orientada a obtener conversiones o ventas sobre un producto o servicio en específico. Suelen contener toda la información pertinente a la marca en un solo lugar y de manera muy puntual.
- Página web informativa: al igual que en el caso de las landing pages, tiene la finalidad de informar, con la gran diferencia de que nos permite tener más secciones o páginas independientes como inicio, contacto, quiénes somos, servicios, etc; y cuándo el visitante de la web le da click en alguno de estos se abre en una página independiente. Esta es la opción favorita por las empresas y emprendimientos que están iniciando en el mundo web y que desean dar a conocer sus productos o servicios.
- Tienda online (e-commerce): Las tiendas online son páginas web con pasarelas de pago y carrito de compras que nos permiten vender nuestros productos o servicios, recibir los pagos dentro de la misma, permitiéndonos cerrar ventas las 24 horas del día sin necesidad de un vendedor activo. Estas páginas web también pueden tener secciones informativas y blog para brindar información pertinente a la marca.
¿Cómo sé qué tipo de página web me conviene?
Esta es una pregunta que en Corpoideas International recibimos frecuentemente por parte de nuestros clientes, y la respuesta siempre depende de las necesidades que tenga nuestro buyer persona. En caso de requerir solamente compartir contenido escrito, o artículos académicos, un blog se ajustaría perfectamente a tu necesidad; pero si lo que necesitas es mostrar a tu público objetivo un único servicio o producto, en el que puedan encontrar tus datos de contacto y de redes sociales, lo que te conviene es una landing page.
Si por el contrario, cuentas con diversos productos o servicios y deseas especificar detalladamente cada uno de ellos, tener el espacio para mostrar a tu marca, datos de contacto o hasta incluir un blog corporativo como una nueva sección, entonces te recomendamos una página web informativa.
Finalmente, si lo que deseas es empezar a vender tus productos o servicios en internet, de manera automatizada y recibiendo múltiples métodos de pago como efectivo, cuentas de ahorros, tarjetas de crédito o hasta criptomonedas, lo que te conviene es una tienda online o e-commerce, en estas además podrás tener secciones en las que compartas información sobre tu marca, y tener prácticamente una página web informativa con adición de carrito de compras que le permita a tus clientes conocer tu marca y tomar la decisión de compra en un mismo lugar.

Deseo tener mi página web, ¿Qué debo hacer?
Si después de leer nuestro artículo, tomaste la decisión de iniciar el proceso creativo de tener una página web para tu marca personal o corporativa, no dudes en contactarnos dando click aquí para ponerte en contacto con uno de nuestros especialistas, o también puedes ir directo a nuestra tienda online para adquirir uno de nuestros servicios e iniciar de inmediato con tu proyecto.
En Corpoideas International hemos realizado múltiples proyectos web para clientes de diversos paises, de los cuales puedes consultar algunos en nuestra sección de diseño web. Te esperamos y recuerda que ¡Queremos verte crecer!
¿Deseas leer más? ¡Mira este contenido similar!
Importancia de la Psicología del Color en tu Marca
¿Qué es la psicología del color?Entendemos como psicología del color al grupo de actividades...