2022-07-22
Escrito por Bryan Alvarado G | Director Creativo
¿Qué es la psicología del color?
Entendemos como psicología del color al grupo de actividades orientadas al estudio de los colores y las emociones que estos generan al ser observados por la vista humana. Es necesario mencionar que los colores forman parte de nuestra vida cotidiana y de manera inconsciente respondemos de diversas formas cuando nos encontramos expuestos ante cierta gama de colores.
¿Por qué es importante la psicología del color en tu marca?
Nuestras marcas corporativas o personales, requieren transmitir el alma de tu actividad económica y lo que las hace únicas e inigualables. Cuando no conocemos el concepto de psicología del color y diseñamos una identidad de marca escogiendo los colores basados solamente en nuestro gusto o el de los clientes, podríamos cometer el error de transmitir un mensaje muy diferente al que deseamos.
Planteando un escenario cotidiano, como el ir a un restaurante especializado en venta de pollo asado y analizar su identidad corporativa, encontraremos un común denominador de dos colores muy utilizados en los logotipos, en su planta física y en la publicidad digital o impresa: el amarillo y el rojo.
Pero… ¡esto no es solo por moda! Cuando estudiamos la psicología de ambos colores nos encontramos con lo siguiente.
- Color amarillo: el color amarillo es muy alegre y enérgico. Llama la atención de inmediato. De igual manera, cansa un poco la vista, lo que lleva a los comensales a comer e irse prontamente, dejando el lugar libre para nuevos clientes que repitan el proceso.
- Color rojo: es un color alegre y agresivo, el cual nos recuerda un poco a la carne tierna o jugosa. Este color mejora el ánimo y al verlo solemos sentir más apetito.
Si bien es cierto, la psicología del color no garantiza el mismo estado de ánimo en el 100% de los clientes, se ha probado que funcionan en gran medida.

Psicología de los colores más utilizados en branding
A continuación, conoceremos el significado de los colores utilizados de manera frecuente por las diferentes marcas a nivel global.
- Rojo: se caracteriza por transmitir emociones de dinamismo, calidez, agresividad, pasión, energía y peligro.
- Azul: Las principales emociones del color azul son profesionalidad, seriedad, integridad, calma, sinceridad, e infinito.
- Verde: Es un color muy orientado a la naturaleza, de organizaciones con valores éticos, de crecimiento, frescura, serenidad y de lo orgánico.
- Amarillo: Es uno de los colores más frecuentes y las emociones que transmite son de calidez, amabilidad, positividad, es estimulante, causa alegría y luminosidad.
- Morado: Las marcas que lo utilizan, pretenden ser reconocidas por representar lujo, realeza, sabiduría, dignidad, misterio y espiritualidad.
- Rosado: Es un color femenino, que emite sensaciones de diversión, de cosas que queremos presumir, inocencia, delicadeza y romanticismo.
- Café o marrón: Es un tono fuerte que representa lo masculino, rural, natural, la tierra, la simplicidad y lo rústico.
- Blanco: Es uno de los colores favoritos junto al negro. Este transmite pureza, lo limpio, sencillez, ingenuidad, nobleza y suavidad.
- Negro: Es el último color de nuestra lista de los colores más utilizados, pero junto al blanco es de los más utilizados. Este representa poder, sofisticación, prestigio, valor, atemporalidad y muerte.
¿Conocías el significado de los colores de tu marca?
Este debería ser uno de los puntos más importantes al crear la identidad de nuestras marcas, pues el subconsciente de nuestro buyer persona puede asociar los colores a cierto tipo de productos o servicios.
En caso de que notes que tus colores no son acordes a tu producto o al público objetivo que quieres llegar, nunca es tarde para realizar un rediseño y empezar a hacer las cosas de manera correcta.
¿Necesitas ayuda para desarrollar una Identidad Corporativa Profesional?
Si lo que deseas es tener una marca que atraiga automáticamente las miradas de tu público objetivo, déjalo en manos de nuestro equipo de diseñadores expertos. ¡Contáctanos dando click aquí y solicita una cotización! O consulta nuestros servicios de imagen corporativa. Te esperamos con los brazos abiertos.
¿Deseas leer más? ¡Mira este contenido similar!
¿Cuántos tipos de Página Web Existen?
Para empezar… ¿Qué es una página web?Cuando hablamos de una página web, nos referimos técnicamente...